domingo, 24 de agosto de 2014

¿Y si no existieran las Tics? Por : Oscar Alberto Perez Flores

Durante nuestra formación escolar y personal hemos estado en constante compañía de las TIC , pese a  que la educación se sustenta principalmente en la habilidad mental del estudiante y la guía del docente las TICS se han vuelto un tercer factor casi tan relevante como los  primeros 2   puesto a su fácil acceso   e infinito conocimiento , sin embargo  se plantea  varias dudas respecto a su relevancia entre las cuales destacan   ¿Qué hubiera pasado si  esta tecnología fuera inexistente ?  ¿Seguiríamos dependiendo de libros mal editados por la Sep.? ¿No habría otra forma de aprender más que en clase y en esferas intelectuales?  La presente opinión  responder las interrogantes previamente planteadas.
Durante épocas el conocimiento se centralizaba y solo estaba al alcance de unas pocas personas , la primera gran pared de ignorancia derrumbada fue con la invención de la imprenta rompiendo el monopolio literario y volviendo a los libros un medio económico y accesible para mas que las elites .
Ahora con la llegada del siglo XX  hubo una nueva revolución de las telecomunicaciones, la masificación de los medios , como la radio , televisión e imprenta  y sin embargo estos medios no  fueron capaces de  diseminar información y conocimiento al punto del internet   . 
Hace unas pocas décadas  había información accesible mediante libros programas de radio , de televisión e inclusive revistas especializadas  pero estas no siempre eran de fácil adquisición , revistas como National Geografic  eran costosas y poco comunes en puestos  de revistas los programas culturales eran escasos  en la mayoría de sus casos se requería  televisión de paga .
Cuando el internet llego el mundo se encontraba con una fuente de información prácticamente ilimitada  sin ningún costo  , pocos e sabia su impacto , poco a poco la tendencia globalizadora creo  demanda por este servicio y el mercado se ocupo de volver las computadoras mas baratas y al internet mas económico.
Ahora  la simple premisa  de  la inexistencia  de una revolución de la información  es aterradora , los canales informativos  serian cerrados y centralizados  , pocos serian los medios capaces de suplir las necesidades de conocimiento  y por ende la  cantidad de  saberes en una sociedad  se limitarían a un paupérrima cantidad de los mismos.
Otro punto a resaltar seria el aislamiento cultural , tras las décadas del los 80S la única cultura capaz de segregarse atreves del mundo era la cultura anglosajona , apoyada por una masividad televisiva   las  costumbres anglosajonas atravesaban cualquier país que tocaban , ahora la interconexión mundial provee un interesante intercambio cultural  donde ninguna voz  guarda silencio y es capaz de anteponerse a otras si es que esta es suficientemente interesante  creando una  cultura hibrida  en diferentes lugares y personas.
Para concluir quiero resaltar el hecho que als Tics  son una de las mejores cosas que nos pudieran haber sucedido , se ha creado una nueva era ilustrada  donde sin importar las limitaciones  el conocimiento y la comunicación es posible
(Nota: Se que la redacción , temática y argumentación esta del asco pero por fines de tiempo lo dejare así y posteriormente corregiré y aumentare como si fuera una  edición de bestseller)


No hay comentarios:

Publicar un comentario